¿Qué
resultados está teniendo tu plan de marketing? ¿Está siendo efectivo o
crees que deberías cambiar de estrategia?
En
5 sencillos pasos lo tendrás resuelto:
Paso 1: Mira
hacia adentro
El aspecto primordial que toda
empresa o profesional debería tener claro a la hora de configurar su plan de
marketing es la propia personalidad del negocio: sus puntos fuertes, sus
debilidades y sus objetivos. Haz una lista con todo ello y ordénalas de mayor a
menor importancia. Puede ayudarte realizar un análisis DAFO.
Paso 2: Mira
hacia afuera
No menos importantes son los
aspectos exteriores que pueden beneficiar y perjudicar a tu negocio:
oportunidades, tendencias del mercado, amenazas… Además, es primordial tener
claro cuáles son los clientes ideales para nuestra actividad. Con todo ello,
haz una nueva lista por orden de relevancia.
Paso 3: Une y
crea tu plan de marketing
Lo que toca ahora es unir con
flechas ambas listas. Con las asociaciones resultantes tendrás el espíritu
principal de tu plan de marketing y lo que quede suelto debería
descartarse de tu estrategia. Tus puntos fuertes y objetivos deberían
estar ligados a las oportunidades de negocio y a los clientes ideales, con la
intención de crecer y tener actividad económica. Y tus debilidades podrían
estar relacionadas con las amenazas del entorno, con el fin de identificar
problemas, buscar la mejora continua y elaborar un plan de crisis.
Paso 4:
Diseña una hoja de ruta realista
Lo siguiente que deberías anotar
son los pasos a seguir, que configuren una hoja de ruta realista, con unos
objetivos claros pero alcanzables y medibles. De nada sirve imponerse una meta
inalcanzable, pues generará frustración continua. Para ello, ten en cuenta al
resto de miembros de tu equipo y analizad conjuntamente todos los
condicionantes que entran en juego en este nuevo plan de marketing.
Paso 5:
Revisiones periódicas
Este último paso, que se da una
vez que el plan de marketing ya está en marcha, hace hincapié en la necesidad de revisar cada cierto
tiempo sus logros y sus fracasos, así como analizar la situación y las
tendencias del mercado por si hubiera que modificar la estrategia
inicial. La flexibilidad es una virtud y saber adaptarse a cada situación es
siempre imprescindible para la supervivencia de un negocio.
Si necesitas la ayuda de un
experto para poner en marcha tu plan de marketing o para hacer cambios
en tu estrategia, no dudes en contactar conmigo
